El programa apunta a mejorar la salud de los estudiantes que concurren a las 38 escuelas y jardines de infante municipales.
Las intervenciones de prevención y asistencia se llevan a cabo por un equipo itinerante de profesionales en el área de pediatría, psicopedagogía, fonoaudiología, psicología y nutrición. Además, se realizan talleres para padres y docentes y se incluirá la atención de estudiantes de cuarto grado en la realización del Certificado Único de Salud (CUS)
El impacto del programa es significativo: en 2024 hubo 2000 prestaciones de Fonoaudiología y más de 1900 abordajes en el área de Psicopedagogía.