Municipalidad de Córdoba.

Finalizó La Segunda Etapa Del Plan De Accesibilidad Universal En El área Central: 155 Rampas Construidas

Finalizó la segunda etapa del Plan de Accesibilidad Universal en el área central: 155 rampas construidas

  • Garantizan una mayor seguridad peatonal y eliminan barreras urbanas para personas con discapacidad, adultos mayores y familias con cochecitos.
  • Forma parte de la iniciativa Respira Córdoba, cofinanciado por la Unión Europea, y con la participación de las secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital y de Desarrollo Urbano.

La Municipalidad de Córdoba concluyó la segunda etapa del programa de rampas de accesibilidad en el área central, alcanzando un total de 155 rampas construidas entre ambas fases del plan.

La iniciativa fue ejecutada por la Secretaría de Desarrollo Urbano en el marco del proyecto Respira Córdoba, cofinanciado por la Unión Europea y liderado por la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital.

En esta segunda etapa se ejecutaron 95 rampas en esquinas estratégicas del centro capitalino, todas con pendientes reglamentarias, señalización visual y baldosas podotáctiles, además de la adecuación de tapas de semáforos con este sistema. Se construyeron con losetas alertas sobre un contrapiso de hormigón elaborado y armadura de hierro, asegurando mayor vida útil y una estética urbana más calificada, acorde a las normativas internacionales vigentes.

Las mejoras garantizan mayor seguridad peatonal y eliminan barreras urbanas, aportando a la circulación autónoma y segura para personas con discapacidad, adultos mayores y familias con cochecitos.

La selección de los puntos de intervención en el área central se estipuló a través de un relevamiento participativo realizado en conjunto con áreas que trabajan junto a personas con discapacidad y referentes del sector, identificando con precisión qué rampas estaban en mal estado y dónde era prioritario ejecutar obras nuevas.

La alianza internacional con el proyecto Respira Córdoba subraya el compromiso de la ciudad con la construcción de una urbe más sostenible, inclusiva y moderna. Las nuevas rampas son un aporte concreto a la conectividad peatonal del centro, favoreciendo la autonomía de las personas y acompañando el ordenamiento general del espacio urbano en zonas de alto tránsito.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario