
Córdoba fortalece las oportunidades de inserción laboral de jóvenes junto a UNICEF y el sector privado
- En el marco del programa MUNA, 150 estudiantes de la ciudad participaron de talleres sobre la transición de la escuela al mundo del trabajo.
- Más de 25 empresas acompañarán a los jóvenes en el armado del perfil y en la simulación de entrevistas laborales.
La Municipalidad de Córdoba profundiza su compromiso con la inclusión laboral en jóvenes a través de MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia), un programa de UNICEF que busca fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en todo el país.
En la ciudad de Córdoba, MUNA se ejecuta con distintas líneas de acción. Una de ellas es Oportunidades Únicas, que articula el trabajo entre el sector privado, instituciones educativas y juventudes para promover herramientas de inserción laboral, formación y autonomía.
Como parte de esta iniciativa, la Secretaría de Políticas Sociales implementó durante el año un ciclo de talleres prácticos “Transición de la Escuela al Mundo del Trabajo”, con la participación de 150 estudiantes de tres instituciones educativas públicas provinciales.
En la actual etapa, el ente municipal Córdoba Acelera convocó a más de 25 empresas de distintos sectores que se sumaron a la propuesta para acompañar a los jóvenes en el armado de su trayectoria personal, hoja de vida y perfilamiento.
Además, las compañías abrirán sus puertas para realizar simulaciones de entrevistas laborales, brindando a los estudiantes la posibilidad de poner en práctica las herramientas adquiridas.
Este proyecto no solo abre oportunidades concretas para las nuevas generaciones, sino que también pone en valor la articulación público-privada como motor para generar impacto real en la construcción de un futuro más inclusivo y con desarrollo local.
Más sobre MUNA
La iniciativa MUNA se fundamenta en la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual tiene rango constitucional en la Argentina desde 1994, y se implementa en 80 municipios de nueve provincias argentinas.
Es un sistema de incentivo de trabajo que ofrece a los municipios que se incorporan asesoramiento y capacitación respecto de temas clave para la gestión local.