
Museo San Alberto: descubrí los saberes textiles en la «Casa de Niñas Educandas»
-
Un encuentro para reflexionar sobre memoria, educación y el entretejido de los saberes femeninos.
-
Será el jueves a las 12:00 horas en Obispo Trejo 194. Inscripción vía mail museosanalberto@gmail.com o por mensaje a través de las redes sociales.
En el casco histórico de la ciudad habitan numerosos legados arquitectónicos jesuíticos y uno de ellos es el solar que hoy ocupa el Museo de Arte Religioso Obispo Fray José Antonio de San Alberto, con más de 450 años de historia.
La Municipalidad de Córdoba, invita a disfrutar del jueves 28 a las 12:00 horas, el Ciclo de charlas “Donde habita el tiempo: palabra, memoria y preservación”, que celebra los 260 años de la imprenta jesuítica en Córdoba.
En esta oportunidad, es un convite a recorrer las prácticas y aprendizajes que marcaron la educación femenina en Córdoba a fines del siglo XVIII.
Dicho encuentro está a cargo de la Mgtr. Bibiana Ramonda, quién nos propone pensar los oficios textiles como parte del programa educativo de la Casa de Niñas Educandas: sus particularidades, su transmisión y el lugar que ocuparon en el devenir institucional de la época.
Para aquellos interesados, deben comunicarse por email museosanalberto@gmail.com o a través de las redes sociales del Museo @museosanalberto (Facebook e Instagram). Con cupos limitados.