Municipalidad de Córdoba.

Más De 1200 Personas Comenzaron La Segunda Edición De La Diplomatura En Salud Mental Y Consumos Problemáticos

Más de 1200 personas comenzaron la segunda edición de la Diplomatura en Salud Mental y Consumos Problemáticos


Con más de 1200 estudiantes inscriptos, empezó la Diplomatura Universitaria “Salud Mental y Consumos Problemáticos: Abordajes desde la perspectiva del cuidado integral y el trabajo en red”. La primera clase se desarrolló en el Polideportivo Carlos Cerutti.

Está dirigida a agentes del Consejo Municipal de Políticas Integrales de Salud Mental y Consumos Problemáticos (COPIPRED), así como a trabajadores de la salud y el público en general con intensiones de profundizar conocimientos en estas áreas críticas de la salud pública.

Es el segundo año consecutivo que se dicta, producto de una acción mancomunada entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de Córdoba a través de las facultades de Ciencias Sociales, Psicología y Ciencias Médicas.

Se desarrollará a lo largo de ocho módulos, con clases presenciales que se dictarán una vez por mes, desde mayo a noviembre.

Cada una de las clases contará con la participación de destacados especialistas. En la primera edición disertaron Alicia Stolkiner, Mario Rovere, Ana Clara Camarotti y Alfredo Cavallera, entre otros.

Su cursado proporcionará herramientas teóricas y prácticas para abordar las problemáticas de la salud mental y los consumos de manera integral y comunitaria; promover la continuidad de los cuidados en la Red de Servicios de la ciudad; y fomentar la colaboración interdisciplinaria.

La formación es gratuita y no requiere requisitos previos para el ingreso. Aún se encuentran abiertas las inscripciones a través del siguiente formulario. Por dudas y consultas, escribir al siguiente mail: subsecretariasaludmentalyadicciones@cordoba.gov.ar

La propuesta académica está dirigida por el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Lucas Torrice; y los decanos de la Facultad de Ciencias Sociales, María Inés Peralta; de Psicología, Gerardo Pereno; y de Ciencias Médicas, Rogelio Pizzi.

De esta manera, la Municipalidad de Córdoba reafirma su compromiso con la formación continua y el abordaje integral de las problemáticas de salud mental, promoviendo la colaboración y el trabajo en red para garantizar el bienestar de la ciudadanía.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario