Municipalidad de Córdoba.

Mañana inicia la inscripción de automóviles y choferes de aplicaciones: Cabify, la primera empresa habilitada

  • Otras cuatro iniciativas locales se inscribieron y pronto serán autorizadas como servicio de transporte de pasajeros mediante plataformas electrónicas.

Desde primera hora de mañana martes, la Municipalidad de Córdoba abrirá el Registro Digital Municipal para la inscripción de automóviles y choferes de empresas habilitadas para brindar servicios de transporte de pasajeros a través de aplicaciones.

La Municipalidad habilitó el pasado lunes 10 de noviembre el Registro para las empresas y estableció un plazo prudente de 15 días para dar avance al proceso. Desde este martes 25, los prestatarios de la empresa Cabify ya podrán presentar la documentación para operar de manera legal en Córdoba Capital.

Otras cuatro iniciativas locales se han inscripto en el Registro y poseen estadíos avanzados para su pronta habilitación como prestadores del servicio mediante plataformas electrónicas. También, a través de canales oficiales, la plataforma Uber informó a funcionarios municipales que se encuentra finalizando gestiones administrativas para luego avanzar en su inscripción formal.

El Registro Digital Municipal permanecerá abierto para que más empresas formen parte del ecosistema de transporte de la ciudad de Córdoba. La reglamentación de la Ordenanza 13.549 está centrada en garantizar las condiciones mínimas para el traslado de pasajeros, no establece tarifas, ni cupos, ni interviene en la actividad comercial de cada prestataria.

La puesta en marcha del Registro se integra al esquema de movilidad de la ciudad, coordinado por la Subsecretaría de Movilidad y Tránsito dependiente de la Secretaría de Gobierno.

En el Registro Digital Municipal (movi.cordoba.gob.ar) se deberá cargar la documentación solicitada, tanto para conductores como para vehículos. En caso de que el dueño del automóvil sea también conductor, puede unificar los trámites. Aprobada la documentación se debe realizar la Inspección Técnica Vehicular (ITV).

Para todos los propietarios de vehículos y conductores inscriptos, se establece un plazo máximo de 120 días por única vez desde la publicación de la reglamentación (5 de noviembre) para el cumplimiento del Certificado de Antecedentes Provincial y obtención de la Licencia de Conducir Clase D1.

Cómo obtener la licencia profesional D1

Está habilitada para todas aquellas personas que tengan más de 21 años y más de 1 año de antigüedad en su carnet B1 o B2. La solicitud ae gestiona a través de VeDi. Los turnos serán asignados para los martes o jueves a las 08:00 horas, para el curso de Seguridad Vial y RCP. Al salir del curso deberá solicitar la constancia de antigüedad de su licencia de conducir en el Centro de Tránsito y concurrir a Medicina Preventiva para realizar los exámenes a fin de obtener el apto médico.

Con los pasos previos completos, se deberá solicitar un nuevo turno para el trámite de licencia por primera vez para transporte. Al turno deberá concurrir con boleta de pago CENAT, DNI y copia, y certificado de antecedentes provincial y nacional. Ese día se rendirá el examen teórico y al aprobarlo, se coordinará día y hora para el examen práctico.

Requisitos para propietarios de vehículos:
– Inscripción en el Registro Digital Municipal
– Constancia de inscripción ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)
– Certificado de antecedentes nacional y provincial sin causas ni condenas pendientes
– Certificado de no encontrarse inscriptos en el Registro Provincial de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual
– Título o tarjeta verde del automotor radicado o empadronado en la ciudad de Córdoba
– Póliza de seguro del vehículo, pasajeros transportados y equipajes
– Imágenes digitales actualizadas del vehículo

Documentación y características de los vehículos
* Deben estar equipados de fábrica con un motor de cilindrada mínima de 1.000 centímetros cúbicos.
– Antigüedad no superior a 10 años
– ITV aprobada y renovada
– Capacidad mínima de baúl para dos valijas medianas
– Aire acondicionado frío/calor
– Identificación visible del servicio que presta

Requisitos para conductores
– Inscripción en el Registro Digital Municipal
– Documento Nacional de Identidad (DNI)
– Licencia de conducir clase D1 automotores para servicios de transporte de pasajeros hasta 8 plazas, excluido el conductor.
– Póliza de cobertura de ART o Seguro de Accidentes Personales, según corresponda
– Certificado de antecedentes nacional y provincial sin causas ni condenas penales pendientes y certificado de no encontrarse inscripto en el Registro Provincial de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario