Municipalidad de Córdoba.

Los Recorridos Del Fin De Semana En Los Cementerios San Jerónimo Y San Vicente

Los recorridos del fin de semana en los cementerios San Jerónimo y San Vicente

  • Las visitas en la necrópolis de barrio Alberdi serán el sábado a las 11:00 y 15:00 horas y tienen relación con el mes aniversario del camposanto y el patrono de la ciudad de Córdoba.

  • En tanto que el camposanto que se encuentra en el mítico barrio de San Vicente realizará el recorrido solo por la mañana, a las 11:00 horas.


En las vísperas del día de San Jerónimo, patrono de la ciudad de Córdoba, el cementerio homónimo que durante el mes de septiembre celebra su 182 aniversario, llevará adelante un recorrido para descubrir la historia del camposanto y las personalidades que se encuentran descansando en el espacio de barrio Alberdi.

Este sábado, vecinos y vecinas podrán optar entre dos recorridos para adentrarse en las historias que se encuentran escondidas entre panteones y nichos.

El primero incluye las historias de: Abdón Saade, Marcos Juárez, Rosario Argüello, Deodoro Roca, panteones monumentales y Rita Warcalde.

Además, en este recorrido que inicia desde calle San Francisco, se visita el sitio en donde descansa la Hermana Purita, quien se encuentra en camino a ser la próxima beata argentina.

Su nombre era Secundina Guadalupe Olmos y nació en La Cumbre en 1896. Llevó una vida religiosa ejemplar. De rezo diario y dedicada a instituciones como colegios y hospitales. Algún tiempo después de su muerte comenzó a recibir pedidos de favores, referidos a cuestiones laborales, amorosas o de salud. Poco a poco las placas de agradecimiento poblaron las paredes del panteón donde descansan sus restos. Desde el año 1997 es considerada Sierva de Dios.

El segundo recorrido, que comienza por calle San Jerónimo, incluye las historias de: Justiniano Posse, Oscar Cabalén, Familia Funes, Manuel Lucero, Chango Rodríguez, Atilio López y Rita Warcalde.

También la visita incluye la tumba de Arturo Orgaz , destacado intelectual cordobés de la primera mitad del siglo XX, que nació el 4 de junio de 1890 en nuestra ciudad y junto a otros compañeros, en 1905 (con tan solo 14 años) participó en la fundación del Club Atlético Belgrano, donde jugó y se convirtió en su primer presidente, el más joven de la historia del club.

San Vicente de Paul

Este sábado 27 se celebra el día de San Vicente de Paul, patrono del Cementerio San Vicente. El recorrido, que es libre y gratuito, comienza en el ingreso que el camposanto tiene sobre calle Soto a las 11.00 horas.

Durante la visita guiada que atraviesa las 45 hectáreas del cementerio, los visitantes pasarán por la zona COVID, lugar en donde descansan aquellos que perdieron la vida durante la Pandemia. El recorrido continuará por el Paseo del Consuelo, lugar en el que se encuentra el cenotafio en honor de Anahí Bulnes, docente asesinada y cuyo cuerpo no ha sido encontrado.

El trayecto sigue hasta llegar a donde descansan los restos de Daniel “Maquinaria” Castillo, bajista y amigo de Rodrigo Bueno, y a quien este último le escribió a modo de despedida la canción “Un Largo Camino al Cielo”.

La visita culmina en el crematorio, una verdadera reliquia que durante mucho tiempo estuvo en el olvido; y tendrá como punto cúlmine “El Memorial” en homenaje a los detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar, una de las páginas negras y más macabras de la historia argentina.

En el sitio se hicieron desaparecer, tras ser cremadas ó sepultadas en las denominadas fosas comunes, las personas que figuraban como detenidas durante esta época nefasta.

Cabe destacar que en caso de lluvia, las actividades se suspenden.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario