
La provincia completará la autopista nacional Ruta 19 entre San Francisco y Córdoba: Passerini acompañó a Llaryora en la preadjudicación de las obras
- La inversión será de casi 200 mil millones de pesos. El gobernador pidió la inmediata transferencia de la autopista nacional a la órbita de la provincia.
Junto a otros intendentes, Daniel Passerini acompañó al gobernador Martín Llaryora en la preadjudicación de las obras provinciales que completarán la autopista nacional Ruta 19, entre San Francisco y Córdoba. El anuncio se realizó en el Centro Cívico y por videoconferencia con autoridades del interior de Córdoba.
“Cuando ocurre una tragedia, los primeros que están son los intendentes, los bomberos, los policías de los pueblos. Sabemos lo que significa tener una ruta destruida y cuando se hace una autopista. Esta es una decisión para transformar una ruta de la muerte, en una ruta de la vida”, destacó Passerini respecto a la decisión de retomar una obra nacional largamente esperada y marcada por numeroso siniestros viales.
Por este corredor, que une la capital provincial con la localidad de Santo Tomé en Santa Fe, circulan más de 3 millones de vehículos al año. Es una vía de comunicación estratégica y forma parte de uno de los corredores bioceánicos Atlántico – Pacífico más importantes del país.
“Las obligaciones que el Gobierno Nacional no atiende, para nosotros pasan a ser un compromiso, porque tenemos que cuidar la vida de la gente”, valoró el intendente de la capital y agregó: “No dejemos de luchar, de estar todos juntos para seguir reclamando lo que nos corresponde y acompañar a un gobernador que toma decisiones a favor de la vida”.
Por su parte, el gobernador Martín Llaryora ratificó el compromiso de finalizar la autopista nacional con fondos provinciales. “Ya tendríamos que ver las máquinas en marcha, salvando vidas y construyendo progreso. No podemos esperar más al Gobierno Nacional, si no quieren hacer la obra la hacemos nosotros, solo necesitamos la firma de un decreto y que nos transfieran la ruta para poder entrar con las máquinas”, remarcó Llaryora.
La obra garantizará una conexión segura y eficiente entre Córdoba y las localidades de los departamentos Río Primero, Río Segundo y San Justo, hasta San Francisco. La inversión provincial alcanza los 196.308 millones de pesos y retoma obras abandonadas por el gobierno nacional.
Del evento participaron además el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián López, entro otros ministros, autoridades de Caminos de las Sierras, legisladores, diputados, representantes sindicales, de cámaras empresarias y funcionarios de distintos niveles de gobierno.