
La Municipalidad amplía la red cloacal domiciliaria: iniciaron las obras para 3000 vecinos de El Quebracho
El intendente Daniel Passerini visitó barrio El Quebracho, donde la Municipalidad de Córdoba inició el plan de ampliación de la red cloacal domiciliaria en 500 cuadras de la ciudad. Esta intervención beneficiará directamente a 2.950 vecinos y vecinas del sureste de la capital, que abandonarán los “pozos negros”, mejorando su calidad de vida y las condiciones de salubridad en la zona.
Las obras posibilitarán la conexión de 645 viviendas al sistema de recolección de efluentes. Una vez finalizada la instalación de la red, se procederá a la pavimentación con hormigón de 38 cuadras internas del barrio como parte del plan de 800 cuadras de pavimento que ejecuta la Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia.
“La nueva planta de Bajo Grande está recibiendo cada vez más afluentes y el Río Suquía no se contamina más. Además de esta obra en El Quebracho y muchas más que estamos iniciando, en Villa El Libertador conectamos 3.000 viviendas a las cloacas gracias a colectores cloacales que realizamos los últimos años junto a la Provincia”, afirmó Passerini.
Las tareas ejecutadas en El Quebracho se enmarcan en el plan municipal que prevé ampliar 10.000 parcelas con servicio de conexión directa a la planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Este crecimiento es posible gracias a la ampliación de la capacidad de tratamiento de la planta de Bajo Grande, que desde hace tres años cuenta con una segunda estación de tratamiento de efluentes, y la ejecución de colectores cloacales de manera conjunta con el Gobierno Provincial en los últimos cuatro años.
El plan incluye la recuperación de la planta de Bajo Grande 1, que para 2027 se prevé que vuelva a operar parcialmente. Paralelamente, en el lugar se ejecutan mejoras en iluminación, cerco perimetral, laboratorio, fibra óptica, sistemas de bombeo y cloración, y reparaciones eléctricas tras años de deterioro.
Con la finalización de estas obras la Municipalidad busca ampliar del 46% al 57% la cobertura de la red cloacal de la ciudad, beneficiando a más de 43 mil vecinos y vecinas de la capital cordobesa.