
Jueves en la Feria del Libro: de Japón al Cordobazo, el CONICET y las universidades
- Habrá música, presentaciones de libros, conversatorios y la proyección de una película.
- Viviana Rivero será la gran figura del día: dará una charla a las 19:00.
- CONICET abrirá su ciclo a las 18:00.
Este jueves 9 de octubre, entre las propuestas de la Feria del Libro Córdoba, se encuentran diversas actividades que buscan nutrir de diversidad la jornada cultural previa al inicio del fin de semana. La Feria se podrá visitar, como es habitual, a partir de las 11:00.
Desde las 16:00, comenzarán las primeras presentaciones. En esta oportunidad, el conversatorio sobre el libro “Plataformas de streaming. Una economía de la dispersión” de Agustín Berti tendrá lugar en la Carpa Leonor Allende. Este libro analiza cómo las plataformas de streaming transformaron nuestra forma de ver cine y series, entre pantallas táctiles, catálogos infinitos y promesas de disponibilidad total.
A la misma hora, en la Carpa Susana Cabuchi se presentarán los libros “Miseria planificada” de Leandro Inchauspe y Hugo Dante Ortiz y “Sarita: ¡trabajadoras si, esclavas no!” de Bitin Baronetto e Ilda Bustos. Con gran carga social, estas ediciones invitan a reflexionar sobre la situación social en nuestra ciudad con humanidad y conciencia.
A las 17:00, en la misma carpa, “Palabra universitaria: entre cátedras, cafés y escrituras” será un espacio que vinculará el ámbito académico con la vida cultural y la creación literaria, explorando las conexiones entre la docencia, la investigación y la palabra escrita. Nuestra ciudad, protagonista de grandes gestas universitarias, será el epicentro de la reflexión acerca de esta temática, tan actual en estos tiempos.
A las 18:00, se inaugurará el Ciclo CONICET en la Feria, que tendrá actividad en los próximos días. En esta oportunidad, cuatro investigadores de este organismo protagonizarán la charla “Córdoba antes de Córdoba: una mirada desde la arqueología y los museos” en la Carpa Julio Carri Pérez.
Cerca del final de la jornada, se presentará desde las 19:00 Kyōmei Daiko, grupo de ensamble de Taikos, tambores japoneses, en el Escenario Miguel Iriarte. A la misma hora, en la Carpa Leonor Allende, se desarrollará una charla abierta con la reconocida escritora cordobesa Viviana Rivero.
También se presentarán a lo largo del día personalidades como Jorge ‘Chacho’ Marzetti, David Voloj y Sol Fantin. La programación completa, así como también el mapa con la ubicación de las diferentes carpas, se puede consultar en la web de la FLC.
La jornada llegará a su fin a las 21:00, con la proyección de Tosco (2011, dir. Adrián Jaime), la película que recuerda el 50° aniversario del fallecimiento de Agustín Tosco, uno de los líderes sindicales más destacados de la historia del movimiento obrero cordobés y argentino. Será en el marco del Ciclo de cine Aniversarios y tendrá lugar en el auditorio del Cineclub Municipal.
Todas las actividades son de participación gratuita. La FLC se puede visitar de lunes a sábado y feriado, de 11:00 a 21:00, y los domingos de 15:00 a 21:00.