
Fin de semana largo: desarticularon ocho fiestas clandestinas y secuestraron equipos de sonido y bebidas por un valor aproximado de 145 millones de pesos
- Se calculó una concurrencia de casi 3000 personas, muchos de ellos menores de edad.
Tras un fin de semana largo cargado de actividades turística y comerciales, el Ente de Fiscalización y Control municipal realizó múltiples acciones para vigilar el cumplimiento de las normas de habilitación en la ciudad.
Los operativos concluyeron con ocho fiestas clandestinas disueltas, con una concurrencia estimada en 3000 personas y el secuestro de equipos de sonido y bebidas por un monto de 145 millones de pesos.
La mayoría de las intervenciones partieron de denuncias vecinales al 103 y fueron desarrolladas en forma conjunta entre la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, la Guardia Urbana, la Policía y la Fuerza Policial Antinarcóticos de la Provincia de Córdoba cuando fue necesario.
En Simón Laplace 5169, en barrio Villa Belgrano ocurrió una fiesta ilegal donde asistieron unas 800 personas y fue organizada por el Centro de Estudiantes del Colegio Monserrat.
Se constató el cobro de entradas, venta de bebidas alcohólicas, presencia de menores, condiciones de higiene deficientes, capacidad excedida y serias falencias de seguridad. El secuestro de materiales alcanzó los 15 millones de pesos.
Otra fiesta sin autorización se suspendió en José Manuel Saravia 550, Barrio General Bustos, en la sede del Centro Vecinal. Asistieron cerca de 800 personas y los controles detectaron faltas de seguridad, venta de entradas e intoxicación de menores. Los equipos de sonido fueron incautados y tienen una valuación en torno a los 7 millones de pesos.
El evento no autorizado de mayor gravedad fue detectado en barrio Güemes, donde se clausuró una fiesta electrónica en una casa particular localizada en Belgrano 1483. Estuvo convocada por redes sociales y llegó a acumular 200 personas, incluyendo menores de edad.
Además del consumo de bebidas alcohólicas, se secuestraron dosis de sustancias psicotrópicas. Durante el operativo se brindó asistencia médica y resguardo a los menores de edad y otras personas que presentaban signos de intoxicación.
También se confiscaron equipos de audio y bebidas alcohólicas valuadas en aproximadamente 120 millones de pesos.
A su vez, la inspección constató serios incumplimientos en las medidas de seguridad, como falta de matafuegos, salidas de emergencia obstruidas, presencia de materiales inflamables y cableado eléctrico totalmente expuesto e inseguro.
Anteriormente, este domicilio había sido clausurado por funcionar como un hostel sin habilitación, configurando reincidencia en actividades clandestinas.
El procedimiento fue supervisado por el titular del Ente de Fiscalización y Control, Ezequiel Hormaeche y el Ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros.
Más controles, más seguridad
En avenida Arenales 520 se desactivó otra clandestina, esta vez en Barrio Juniors, en la sede del club del mismo nombre, que fue clausurado. La reunión llegó a tener entre 150 y 200 personas.
Otra fiesta clandestina se desactivó en el Centro Vecinal Jorge Newbery, ubicado en Teodoro Fels esquina Pasaje Luis Barrigaldi.
A partir de otra denuncia se logró frustrar una fiesta sin autorización en Celso Barrios al 2400, que iba a producirse en la planta alta de un gimnasio en barrio Residencial Santa Ana.
En Belgrano 685 también se clausuró un establecimiento donde se reunieron alrededor de 80 personas en otra fiesta clandestina con menores de edad en barrio Güemes.
Finalmente, se clausuró “El Berraco”, que no tenía habilitación para espectáculos públicos, donde había más de 200 personas en un espacio para 50. Además, el sitio tenía la salida de emergencia cerrada con cadena.
El Ente de Fiscalización y Control continúa reforzando la tarea de prevención, control y resguardo de la seguridad ciudadana, en articulación con distintas áreas municipales y provinciales.