Municipalidad de Córdoba.

Estudiantes Del Sistema Educativo Municipal Participarán En Finales De Certámenes Nacionales Y Provinciales De Matemática, Literatura, Robótica Y Programación

Estudiantes del sistema educativo municipal participarán en finales de certámenes nacionales y provinciales de matemática, literatura, robótica y programación

  • Se trata de la Final Nacional de la Olimpíada Matemática Ñandú, la Final Nacional del Concurso de Literatura y Matemática 2025, y la Olimpíada Cordobesa de Programación.

El sistema educativo municipal sigue consolidando propuestas innovadoras de enseñanza a través de la incorporación de plataformas digitales, clases de robótica y programación, y jornadas de alfabetización. En este marco, 14 estudiantes de escuelas municipales participarán en certámenes nacionales y provinciales de matemática, literatura, robótica y programación.

Seis estudiantes competirán en la Final Nacional de la Olimpíada Matemática Ñandú, que se desarrollará entre el 21 y el 24 de octubre en el histórico Hotel Edén de La Falda. Allí se reunirán más de 260 jóvenes de todo el país que superaron las etapas Escolar, Interescolar, Zonal, Provincial y Regional.

De los 16 estudiantes de la ciudad de Córdoba que lograron llegar a esta instancia nacional, 6 provienen de escuelas públicas y los restantes de instituciones universitarias o privadas.

En paralelo, seis alumnos y alumnas de escuelas municipales participarán en la Final Nacional del Concurso de Literatura y Matemática 2025, que tendrá lugar del 5 al 9 de octubre en la ciudad de La Falda, con sede en el Hotel FATSA. El certamen reunirá a 300 estudiantes de todo el país.

Además, dos alumnos participarán en la instancia provincial de la Olimpíada Cordobesa de Programación, que se llevará adelante en modalidad virtual el martes 7 de octubre, coordinada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Córdoba.

Estas participaciones se enmarcan en un ecosistema de innovación pedagógica que impulsa la Municipalidad de Córdoba. Entre las acciones destacan la implementación de la plataforma educativa Matific en todas las escuelas y jardines, que enseña matemática de manera personalizada a través de inteligencia artificial y juegos interactivos; la introducción temprana de robótica y programación desde salas de 4 en jardines municipales; y el Plan de Alfabetización, que incluye formación docente, acompañamiento territorial y la entrega de material bibliográfico especializado.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario