Municipalidad de Córdoba.

El Teatro Comedia Invita A Disfrutar De Una Cartelera Con Música, Teatro E Icónicos Regresos

El Teatro Comedia invita a disfrutar de una cartelera con música, teatro e icónicos regresos

  • Durante septiembre, se vivirá una agenda diversa que incluye desde el humor, música popular, jazz, literatura y danza.

  • Entre los artistas destacados, se encuentran Los Modernos, Litto Nebbia y el grupo brasileño Barbatuques.


La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de septiembre en el Teatro Comedia (Rivadavia 254), diferentes propuestas que transitan desde el humor, la música popular, la literatura y la danza, de la mano de artistas locales, nacionales e internacionales.

El mes comenzó con el regreso el dúo Los Modernos, integrado por Pedro Paiva y Alejandro Orlando, que presenta su reciente espectáculo “El humor después del humor.” Con funciones agotadas durante el primer fin de semana del mes, se agregaron tres nuevas fechas; 11, 12 y 13 de septiembre.

Con más de 20 años de trayectoria, Paiva y Orlando consolidaron un estilo único y exquisito, que combina humor, ritmo y creatividad, reconocido con premios y distinciones en Argentina y el mundo.

Llega el 10 de septiembre una nueva edición del Comedia Experimental, esta vez a cargo de la clarinetista alemana Nikola Lutz y el músico argentino Jorge Chikiar. La propuesta forma parte de la serie zek, realizada en Stuttgart en memoria de presos políticos, que transforma en música y poesía los textos escritos en prisión por Masha Kalesnikava y Maxim Znak.

Que sea Rock

El 13 de septiembre, el escenario recibirá al legendario Litto Nebbia, considerado uno de los fundadores del rock argentino y líder de Los Gatos, banda pionera que marcó el nacimiento del género en nuestro país.

Cabe destacar que el músico celebra los 50 años de Melopea, su sexto álbum solista. Para esta ocasión, recreará en vivo la totalidad del disco junto a su Nuevo Cuarteto, en versiones de impronta más acústica y coral que las originales, además de repasar clásicos de todas sus épocas.

Al día siguiente, el rock nacional seguirá en cartelera con una jornada doble: primero, será el turno de la presentación del libro Todo Sui Generis, a cargo de Freddy Berro y Lucas Fernández, serán los encargados de repasar la historia de la mítica banda, a 50 años de su último concierto en Córdoba, actividad con entrada gratuita hasta agotar capacidad.

Esa misma jornada, la Small Jazz Band llevará adelante la propuesta 100 años de jazz, que recrea el espíritu del Mardi Gras de Nueva Orleans en versión cordobesa, consolidando la tradición del Carnaval de Jazz en el Comedia.

Para viernes 19, el escenario recibirá por primera vez en Córdoba a Barbatuques, el icónico grupo brasileño de percusión y música corporal, en el marco de su 25° aniversario. Con presentaciones en más de 30 países y participación en eventos como los Juegos Olímpicos de Río 2016, la agrupación llega con un espectáculo único que combina música, movimiento y energía colectiva.

Los elencos estables municipales también serán protagonistas

El 20, la Banda Sinfónica Municipal ofrecerá el concierto “Impresiones en el camino”, con estrenos mundiales de compositores argentinos; y el 25, el Ballet Municipal subirá a escena con “Baile de Carnaval”, un espectáculo para disfrutar la atmósfera festiva y comunitaria de los carnavales de antaño, a través de la danza ciudadana argentina.

El miércoles 24, entre música y poesía, el artista Mauri Pereyra presenta su obra “Paisajes de adentro”, un recorrido musical en diálogo con la poesía popular argentina. Finalmente, el 28, la agenda concluye con el concierto de folklore de Maxi Acosta, quien aporta una propuesta que vincula la tradición nacional con la identidad cordobesa.

Para ver la programación completa ingresar aquí.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario