
Cursos gratuitos para sumar herramientas en el mundo digital, laboral y personal
- Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
- La oferta de formaciones incluye temáticas como manejo de finanzas personales, prevención de estafas virtuales, manejo de redes sociales y otras herramientas para impulsar proyectos u emprendimientos.
- Son de acceso libre y requieren inscripción previa.
El programa Menos Brecha, Más Comunidad de la Municipalidad de Córdoba presenta los cursos y talleres sin costo para las y los vecinos, en el marco de su compromiso por acercar oportunidades de aprendizaje accesibles e innovadoras.
La iniciativa se lleva adelante a través de la Secretaria de Ciudad Inteligente y Transformación Digital con el fin de avanzar en la promoción de la inclusión digital y el acceso a herramientas prácticas para la vida cotidiana y el mundo laboral.
La oferta de formaciones combina modalidad online, presencial, asincrónicas, adaptándose a las necesidades de cada participante.
Finanzas a Mano
Un curso online pensado para jóvenes de 16 a 26 años que quieran aprender a organizar mejor su economía personal. Dictado por Eidos junto al Banco Galicia.
Quienes ya se encuentran inscriptos, pueden cursar hasta este domingo 28 y las inscripciones para la segunda cohorte están disponibles también hasta el domingo 28, en el link de formaciones disponibles de Menos Brecha.
Habilidades Digitales
En alianza con Microsoft y el INFOSSEP, se brinda la oportunidad de formarse de manera integral en uso de dispositivos, aplicaciones y servicios digitales.
Cuenta con dos unidades: primeros pasos, y habilidades para el trabajo y la comunicación. Inscripciones y cursada disponible hasta el 17 de octubre en el siguiente link.
Prevención de Estafas Virtuales
Talleres prácticos para aprender a detectar fraudes digitales y navegar de forma más segura, dictados en colaboración con la Fundación Tecnología con Propósito y el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia
Luego de ofrecerse en los Centros de Día y Centros de Jubilados durante el primer semestre, se acerca a más de 20 Centros Integrales de Personas Mayores (CiPeM):
Septiembre:
-
Miércoles 24: CIPEM B° Ciudad Parque Las Rosas.
-
Jueves 25: CIPEM B° Ciudad Sol Naciente.
-
Lunes 29: CIPEM B° Ciudad Ampliación Ferreyra.
Octubre:
-
Martes 14: CIPEM B° Ciudad de Mis Sueños.
-
Viernes 17: CIPEM B° San Roque.
-
Martes 22: CIPEM B° Ejercito Argentino.
-
Viernes 24: CIPEM B° Alberdi.
-
Miércoles 29: CIPEM B° 1° de Mayo.
-
Jueves 30: CIPEM B° Ciudad Ampliación Cabildo.
Noviembre:
-
Miércoles 5: CIPEM B° Centro Vecinal B°Chingolo.
-
Jueves 6: CIPEM B° Panamericano.
-
Martes 11: CIPEM B° El Quebracho.
-
Jueves 13: CIPEM B° Ciudad Evita.
-
Martes 18: CIPEM B° Ciudad de Mi Esperanza.
En todas las dependencias el horario de cursado es a las 10:30.
Herramientas digitales para impulsar tu emprendimiento
Un curso virtual y asincrónico, para aprender a dominar las redes sociales, el análisis de datos y otras habilidades que ayudan a ganar visibilidad del proyecto o negocio, de la mano de Academia 3E. Link de inscripción acá.
Data Analytics, junto a Academia 3E
Diseñado junto a Academia 3E, se brinda una introducción integral al análisis de datos para personas que buscan incursionar en este campo en auge, enseña a recolectar, organizar y analizar datos para tomar decisiones estratégicas.
A través del siguiente link se puede acceder al curso.
Mi negocio en internet
A través de este curso, los emprendedores incorporarán herramientas clave para utilizar redes sociales y plataformas digitales de manera efectiva, destacando la importancia de la planificación, creación de perfiles atractivos y estrategias para atraer clientes. En colaboración con Academia 3E, con el objetivo de potenciar negocios locales en el mundo digital. Inscripciones en el siguiente link.
Metodologías Ágiles, junto a Academia 3E
Diseñada para aquellos que buscan aumentar su productividad y la de su equipo de trabajo. Los participantes aprenderán a incorporar herramientas como Scrum, Kanban y Design Thinking para cumplir sus tareas de manera eficaz y mejorar la gestión de proyectos. Acceder al curso en el siguiente link.