Municipalidad de Córdoba.

Cuatro Clústers Cordobeses Presentaron Proyectos Internacionales En La Córdoba Tech Week 2025

Cuatro clústers cordobeses presentaron proyectos internacionales en la Córdoba Tech Week 2025

  • Seleccionados por la CEPAL, los equipos cordobeses impulsan proyectos que integran innovación, sostenibilidad y cooperación internacional.

Cuatro clústers de Córdoba, tres de ellos fomentados por el Ente Municipal Córdoba Acelera, fueron seleccionados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para participar del programa Interclúster y presentaron sus proyectos en la Córdoba Tech Week 2025, evento impulsado por el Córdoba Clúster.

En el marco de esta iniciativa, desarrollada junto a la cooperación alemana (GIZ), los equipos cordobeses exhibieron soluciones innovadoras que integran tecnología, sostenibilidad y economía circular, consolidando a la provincia como un referente regional en innovación y articulación productiva.

De un total de 29 iniciativas seleccionadas en toda América Latina, Argentina obtuvo cinco y Córdoba fue la provincia con mayor representación, con cuatro clústers elegidos. Tres de ellos forman parte de la Iniciativa Clústers del ente municipal Córdoba Acelera (Fintech Córdoba, Córdoba BIM y Córdoba Welcome) y el cuarto pertenece a la Agencia Competitividad Córdoba.

Lanzado en marzo de 2025, el programa de CEPAL tuvo como objetivo fortalecer la cooperación entre clústers de distintos países para impulsar la economía del conocimiento, promover la transformación digital y generar proyectos conjuntos con capacidad de acceder a financiamiento internacional.

Entre abril y agosto, los equipos locales participaron en talleres de cocreación, donde trabajaron en el diseño de sus propuestas y en la preparación de sus representantes para exponerlas ante organismos de financiamiento internacional durante la jornada de cierre.

Los proyectos cordobeses abordaron desafíos estratégicos en sectores clave:

  • Cluster Fintech Córdoba: desarrollo de una plataforma digital para medir la huella de carbono e hídrica en empresas agroindustriales, con herramientas financieras para acceder a financiamiento verde.

  • Córdoba BIM Cluster: incorporación de sensores y sistemas de monitoreo en tiempo real integrados al Building Information Modeling (BIM), para optimizar la planificación de obras, reducir desvíos y mejorar la eficiencia en el uso de recursos.

  • Córdoba Welcome y Córdoba Cluster: creación de una Plataforma Turística Inteligente y Adaptativa (PTIA) con módulos de reservas interoperables, experiencias inmersivas con realidad aumentada y observatorios turísticos en tiempo real.

Con su participación activa en este programa internacional y su presencia destacada en la Córdoba Tech Week 2025, Córdoba reafirmó su liderazgo como polo regional de innovación, impulsando proyectos con impacto en competitividad, sostenibilidad e integración internacional.

La próxima etapa del programa apunta a conseguir el financiamiento necesario para poner en marcha estas soluciones y llevar la colaboración interclúster del diseño a la acción.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario