
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
- Se desarrollará los días 18 y 19 de Septiembre
- Hasta el 18 de agosto está abierta la convocatoria para enviar proyectos de buenas prácticas.
La ciudad de Córdoba recibirá a académicos y funcionarios de la región en un encuentro que potencia la gestión de gobiernos locales con las universidades.
Bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible”, la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y Mercociudades realizarán el V Encuentro de Ciudades y Universidades en la ciudad de Córdoba, los días 18 y 19 de septiembre.
Este encuentro busca promover el intercambio de ideas, experiencias y buenas prácticas en vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades y gobiernos locales, dando el espacio a la generación de soluciones concretas a problemáticas sociales, ambientales, culturales y productivas, fortaleciendo el desarrollo sostenible en los territorios.
Se encuentra abierta la convocatoria para proyectos de buenas prácticas que hayan sido desarrollados conjuntamente entre universidades públicas y gobiernos locales de países miembros de Mercociudades. Los interesados tienen tiempo hasta el 18 de agosto de postularse en el siguiente formulario. Los resultados serán comunicados una semana después.
La presencia activa de Córdoba como anfitriona y colaboradora del V Encuentro resulta fundamental no solo por su rol institucional, sino por su capacidad para potenciar el impacto concreto de los proyectos, donde la participación municipal enriquece las iniciativas con conocimiento del territorio y fortalece la implementación de buenas prácticas.
Para Córdoba esta oportunidad significa posicionarse como ciudad innovadora, directamente involucrada en la generación de políticas públicas basadas en evidencia académica y en sinergia con actores locales. La colaboración promueve redes de gestión compartida, incrementa la visibilidad de la ciudad a nivel regional y refuerza su liderazgo en sostenibilidad, inclusión y desarrollo productivo.
Es importante resaltar que, además del apoyo de la Secretaría de Ciudad Inteligente y transformación Digital, a través de la participación activa de la Subsecretaría de Integración Regional y de IPLAMU como miembros en el comité organizador, también suman su participación apoyando este encuentro el Ente Metropolitano Córdobay la Universidad Provincial.
Córdoba es ciudad anfitriona de este encuentro en el marco de la actual Vicepresidencia de Salud y Desarrollo Social que ejerce este año en la Red Mercociudades.
Para más información acceder a la web oficial o bien contactar a través del correo electrónico: ciudadesyuniversidades2025@extension.unc.edu.ar
Sobre la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM)
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) es una red de universidades públicas, autónomas y autogobernadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay que, en razón de sus semejanzas, comparten sus vocaciones, su carácter público, sus similitudes en las estructuras académicas y la equivalencia de los niveles de sus servicios; características que las sitúan en condiciones de desarrollar actividades de cooperación con perspectivas ciertas de viabilidad.