Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad Compacta 330 Vehículos En Estado Irrecuperable Del Depósito N° 7

La Municipalidad compacta 330 vehículos en estado irrecuperable del Depósito n° 7

  • En el 2024 se prensaron un total de 3.742 vehículos ubicados en distintos depósitos.
  • Al final del proceso, los materiales compactados se reinsertan en el ciclo de la Economia Circular.

La Municipalidad de Córdoba continúa con el proceso de compactación de autos y motos que se encuentran en depósitos municipales y que serán parte de la Economía Circular.

En el marco del cumplimiento de la ordenanza 13.001, durante el 2024, se compactaron un total de 2.264 autos y 1478 motos. Fue el resultado del trabajo realizado en el Depósito 6, 7 y 19 de la ciudad de Córdoba.

En el Depósito número 6, ubicado en avenida Cárcano de barrio Chateau, se prensaron 403 vehículos. Lo mismo ocurrió con 523 autos y 156 motos que se encontraban irrecuperables por su estado en general en el Depósito n° 7, ubicado en barrio Villa Páez.

La totalidad de los materiales de todos los vehículos volvieron al circuito productivo como insumos para la industria siderúrgica, del mismo modo que los de 2.660 autos y motos que se encontraban en el ex Depósito 19, ubicado en barrio San Martín. Allí, se logró la limpieza de dicho espacio, siendo restaurado y restituido a sus dueños.

Todo lo compactado durante el 2024 constituye un total de 3.321 toneladas de chatarra, que se reinserta en el ciclo de la Economía Circular.

Esta medida continúa y suma más vehículos: la Secretaría de Gobierno junto a la Subsecretaria de Movilidad Urbana trabajan en la compactación de 230 autos y 100 motos que se encuentran en desuso, en estado irrecuperable y/o secuestrados en el Depósito 7, con el objetivo de eliminar focos de riesgo ambiental.

Proceso de compactación

Antes de realizar el proceso de compactación, se quitan las baterías y tubos de GNC, que constituyen residuos peligrosos, y luego se realiza el prensado.

Este medida no constituye ningún costo para el municipio capitalino. La empresa Hierros Arce S.A., a cargo del trabajo, pagará al Estado el monto establecido en la subasta electrónica por la obtención del metal.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario