
Crear, fortalecer y sostener las redes de los Paseos Populares: se dictan capacitaciones a sus representantes
En un contexto donde las redes sociales constituyen una herramienta fundamental para la difusión, promoción y fortalecimiento de vínculos y potenciar emprendimientos, la Municipalidad de Córdoba capacita a representantes de Paseos Populares sobre la gestión y manejo del perfil digital de cada uno de estos espacios.
Las instancias se enmarcan en el proyecto Paseos en Red, que integra el Programa Paseos Populares. Su objetivo principal es potenciar las capacidades de feriantes de la economía popular en el uso estratégico de redes sociales y plataformas digitales, mejorando su visibilidad y comercialización local.
Se dio inicio en el mes de julio, con la participación de 125 trabajadoras y trabajadores. Estas actividades continuarán desarrollándose mediante encuentros mensuales e incluirán temáticas como creación de contenido, gestión de perfiles, estrategias de venta en redes sociales y perspectiva de género en la comunicación.
Esta propuesta es organizada a través de la Dirección General de Nuevas Economías, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, y surge a partir de un relevamiento realizado en todas las ferias-paseos.
Los resultados evidenciaron una participación digital desigual ya que solo 76 de los 125 existentes tienen perfiles propios en redes. El 59,2% utiliza Instagram, el 15,8% combina Instagram y Facebook, el 10,5% no emplea ninguna red, el 9,2% usa solo Facebook, y un 2,6% utiliza Gmail o combina Instagram con TikTok (también 2,6%). Estos datos reflejan la necesidad de acompañar con herramientas concretas el fortalecimiento digital del sector.
Para el municipio es relevante el acceso a estos conocimientos digitales, fundamentales para acompañar el desarrollo de los paseos en una etapa de expansión y profesionalización, y para que sigan siendo motores de inclusión y transformación social en los barrios de Córdoba.