skip to Main Content
Capacitación Municipal Sobre Migración Y Refugio En Argentina

Capacitación municipal sobre Migración y Refugio en Argentina

  • Destinada a agentes estatales y público interesado
  • La capacitación consta de 5 módulos que se dictan a través de la plataforma de Infossep

A través de la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, comenzó a dictarse el Curso de Capacitación “Cruzando Fronteras: las migraciones y el refugio en Argentina”.  Un grupo de expertos del CONICET compartirá a lo largo de 5 clases nociones básicas sobre migración y buenas prácticas con personas migrantes y refugiadas.

El director de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante, Rodrigo Ceballos Bisso, resaltó que “La gestión actual de Martin Llaryora ha entendido que las Migraciones y el Refugio deben incorporarse a la agenda pública de la ciudad. Córdoba ha sido históricamente el destino de diferentes personas que llegan en estas condiciones, y los agentes del Estado deben tener la capacitación necesaria para promover derechos y acercar el Estado a sus realidades”.

Esta iniciativa se enmarca dentro de un plan integral de acciones desarrolladas para la atención y asistencia de las personas migrantes y refugiadas que residen en la ciudad de Córdoba.

Las capacitaciones se llevarán a cabo desde el 29 de octubre al 5 de noviembre a través de la plataforma de Infossep , y están destinadas a agentes estatales y a todo el público interesado.

A través del curso, se busca promover el desarrollo de actividades de capacitación y sensibilización que propicien a la reflexión y discusión colectiva sobre migración y refugio con agentes estatales del ámbito municipal.

Ante un total de 91 asistentes, el equipo liderado por Eduardo Domenech, investigador del CONICET, se desarrolló el primer módulo titulado “Las migraciones y el refugio en las sociedades contemporáneas” donde se dialogó sobre las formas de movilidad territorial y el concepto de persona migrante y refugiada. También se habló sobre el panorama de las dinámicas migratorias contemporáneas en América Latina y de las migraciones históricas y contemporáneas en Argentina., como también de las principales características demográficas de la población migrante en Córdoba.

Al finalizar el curso, los asistentes recibirán los respectivos certificados de participación.

 

 

Compartir:
WhatsAppTelegramFacebookLinkedInTwitterShare
Back To Top

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario