“Alegría y Canto” para celebrar las tradiciones venezolanas
- La propuesta invita a participar de los ensayos que se llevarán a cabo en la sede de CAPeM. Esta experiencia permite vivir la magia de la Navidad venezolana en Córdoba.
La Municipalidad de Córdoba, a través del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM), invita a participar del proyecto “Alegría y Canto”, una propuesta cultural que celebra las tradiciones venezolanas y promueve el intercambio entre culturas en la ciudad de Córdoba.
Los ensayos se llevarán a cabo los días lunes a las 18:00 horas en la sede de CAPeM (Caseros 356), y está dirigido especialmente a niños y niñas migrantes a partir de los 4 años que deseen vivir la magia de la Navidad venezolana en Córdoba.
La actividad está organizada por la Asociación Civil Venezolanos en Córdoba Argentina (ACVCA), Canta+ y Danzas Raíces Venezuela y busca formar una parrandita navideña, donde los más pequeños sean protagonistas, aprendiendo a compartir, amar y disfrutar de la música como una gran familia.
El objetivo es La Parranda, explica el músico y compositor Barreto, es una manifestación de la comunidad en la que grupos de vecinos recorren las calles cantando aguinaldos y parrandas, dedicando versos a los dueños de casa y a los pesebres.
La propuesta surge en torno a la Navidad, con la intención de mantenerla en el tiempo, fortaleciendo el grupo e incorporando nuevos instrumentistas para continuar creciendo.
Las inscripciones anticipadas ya se encuentran abiertas, con cupos limitados. Para inscribirse, ingresar al siguiente formulario.
El proyecto nació en el año 2020 con la ilusión de revivir las alegres navidades en familia, rescatar las raíces y transmitir ese amor a quienes hoy se encuentran en Argentina. La pandemia obligó a detener la iniciativa, pero gracias al compromiso de profesores de canto, músicos y familias venezolanas, este año vuelve a hacerse realidad.