Municipalidad de Córdoba.

Córdoba Puso En El Centro Del Debate El Cuidado Ambiental Y El Cambio De Producción Hacia Una Economía Circular A Nivel Mundial

Córdoba puso en el centro del debate el cuidado ambiental y el cambio de producción hacia una Economía Circular a nivel mundial

La 1° Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular organizadas por el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Córdoba reunieron a miles de personas que pusieron en el centro de la discusión el cuidado del ambiente y las nuevas formas de producción, con una importante participación de los gobiernos locales y sectores privados del país y el mundo.

Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular del globo, consolidando su liderazgo latinoamericano en el fomento, promoción y articulación de acciones en favor de un sistema productivo sustentable.

La participación de más de 90 expositores, 130 mandatarios de provincias y municipios de todo el país, empresas y organizaciones del tercer sector, 600 estudiantes y más de 6.000 asistentes a las exposiciones enriqueció un debate necesario para estos tiempos, tomando al modelo Córdoba como referencia para generar una red virtuosa de trabajo mancomunado hacia un cambio de paradigma ambiental. También participaron representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ONU Hábitat, la Unión Europea, la Organización de los Estados Americanos, la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF) y representantes de más de 20 países de todo el mundo.

El trabajo realizado en conjunto entre el sector público y el sector privado en nuestra ciudad sienta un precedente para los demás municipios en términos de procesos de producción circulares, gestión de residuos, transición energética y financiamiento verde, temas que fueron abordados y debatidos en profundidad durante el evento realizado en el Complejo Ferial.

El intendente Daniel Passerini disertó frente a mandatarios de 112 ciudades del país, momento en el que alentó a unir voluntades para obtener financiamiento de organismos internacionales y realizar obras de carácter ambiental, especialmente en materia de eficiencia energética. “Cuidar el ambiente ya no es un desafío, es una política pública”, sentenció.

En la misma línea, el gobernador Martín Llaryora lideró la rúbrica de un acuerdo para encausar acciones conjuntas de acción climática en todos los niveles de gobierno, junto a gobernadores de Santa Fe, Chubut, La Pampa, Jujuy y Entre Ríos.

Más de 600 estudiantes de escuelas secundarias de toda la provincia de Córdoba participaron de un Climathon en el que se involucraron en actividades y juegos en más de 35 stands, donde se adentraron en temáticas ambientales y debatieron sobre posibles desafíos en sus comunidades.

La Expo Climática reunió a empresas, emprendimientos, organizaciones del sector público y del tercer sector en un espacio central del predio, con el fin de presentar el trabajo realizado por los distintos actores económicos de la ciudad de Córdoba en materia circular, brindar charlas e incentivar al cuidado ambiental compartiendo experiencias diversas para todo público.

La Municipalidad de Córdoba participó con la Secretaría de Ambiente y Economía Circular liderada por el secretario Gabriel Martín, el Instituto de Protección Ambiental, la Universidad Libre del Ambiente, el COyS, el Ente BioCórdoba y las direcciones de Higiene Urbana y Espacios Verdes. Además expuso el trabajo de TAMSAU en materia de uso de recursos renovables para el transporte urbano, con la exposición de un colectivo, un trolebús y las BiciCBA, y la Secretaría de Políticas Sociales contó con la Feria Sin Desperdicio, de la que participan cerca de 6000 feriantes de 122 paseos de la economía popular.

Los diversos espacios administrados por la Municipalidad de Córdoba recibieron visitas guiadas con más de 200 participantes: el Polo Ambiental, el Centro Verde Este, el predio de Piedras Blancas y la Escuela Municipal de Economía Circular.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario