
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
El intendente Daniel Passerini disertó en la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular, con la moderación del experto chileno Cristian Gutiérrez Pangui, presidente del Directorio del Centro Regional de Crecimiento Verde y Cambio Climático. El mandatario local se explayó sobre las acciones que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba en materia ambiental, destacando los tres ejes de la gestión: Conectar, Integrar y Humanizar.
En ese marco, se refirió a los políticos negacionistas del cambio climático y de la realidad actual: “Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Respecto a los avances de la ciudad y su visión como líder, el intendente Daniel Passerini destacó la vinculación desde el inicio de su gestión con los diversos sectores como las universidades, organizaciones, cooperativas y “con muchas entidades que se sentían durante muchos años por fuera del Estado”.
El mandatario local expresó la importancia de esas instituciones al momento de definir acciones: “No tomamos ninguna decisión importante sin tener profundidad académica, sin tener datos en la mano, sin tener fundamento científico y quizá esa impronta hizo que Córdoba comenzará a generar liderazgo”.
En ese sentido, Passerini resaltó el impulso de las áreas gubernamentales para visibilizar los nuevos modelos mundiales de progreso: “Soy de los que cree en el Estado inteligente, eficiente y presente; y en la comunidad organizada. En Córdoba el escenario demuestra que con liderazgo se pudieron construir cosas que hace 5 años no tenían inversión de recursos”.
Y finalizó: “El liderazgo político es claramente la herramienta fundamental en la construcción. Si la gente hubiera visto que nosotros íbamos para cualquier lado, no nos hubiera seguido. Y obviamente, la gente no sólo nos siguió, sino que ratificó la confianza. Este es el rumbo que también están eligiendo muchísimos municipios. Con Martín Llaryora tenemos una frase: Podemos pensar distinto, pero tenemos que trabajar juntos: eso está pasando en Córdoba y ojalá empiece a pasar en la Argentina.”