Municipalidad de Córdoba.

Más De 350 Emprendedores Fueron Parte De La Novena Edición De Potencia Emprendedora

Más de 350 emprendedores fueron parte de la novena edición de Potencia Emprendedora

  • A lo largo de todas sus ediciones se han impulsado a 4.000 personas.
  • 65 nuevos emprendimientos iniciaron el Programa de Incubación 2025 del Club de Emprendedores.

Más de 350 emprendedoras y emprendedores participaron de la última edición de Potencia Emprendedora.

El evento, libre y gratuito, se trata de una oportunidad en donde los emprendedores potencian sus ideas y proyectos mediante instancias en las que comparten experiencias, formación y capacitación de la mano de líderes o importantes referentes del ecosistema emprendedor.

Potencia Emprendedora es gestionado por la Municipalidad de Córdoba, a través del Club de Emprendedores y CorLab de la Secretaria de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, y cuenta con aliados estratégicos del sector privado como Globant, La Voz del Interior, Mundos E, Junior Achievement.

El secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, Ignacio Gei, destacó: “Trabajamos fuertemente en la transformación digital de la ciudad. Muchas de las soluciones que creamos en conjunto con el sector privado vienen de equipos de emprendedores cordobeses. Tenemos como misión escucharlos y evaluar qué tienen para ofrecerle a Córdoba. Sepan que desde el municipio tomamos el compromiso de acompañarlos, incubarlos y acelerarlos para que sus proyectos provean nuevas soluciones y crezcan en la ciudad”.

Durante esta edición, 65 nuevos emprendimientos iniciaron el Programa de Incubación 2025 del Club de Emprendedores. Los nuevos integrantes recibirán asistencia y mentorías sin costo durante tres meses para el desarrollo de sus modelos de negocio.

Lo que dejó Potencia Emprendedora

El primer bloque de la jornada contó con la experiencia de Sebastián Santiago, socio y director de Grido, la empresa cordobesa que se convirtió en la cuarta cadena de heladerías más grande del mundo.

Santiago compartió sus conocimientos en el desarrollo y expansión de un emprendimiento familiar, destacando la importancia de escuchar activamente a inversores, socios y clientes para innovar y sostener una cultura empresarial cercana a las personas y con visión de largo plazo.

El cierre estuvo a cargo de Edgardo Donato, director de Mundos E y Chair en Vistage Argentina, quien propuso una experiencia práctica y participativa, orientada a activar habilidades de aprendizaje continuo, vinculación, comunicación efectiva y generación de redes de colaboración.

En el lanzamiento estuvo presente el Director General de CorLab, Hernán Perín; el director del Club de Emprendedores, Alejandro Rodriguez; la Coordinadora de Potencia Emprendedora, Marianela Caro y el Director de Juventud, Estanislao Forbes.

También, acompañaron el vicepresidente de Junior Achievement Córdoba, Gabriel Allasia y la directora ejecutiva de Junior Achievement Córdoba, Eugenia Díaz; junto a funcionarios que integran el equipo técnico de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital.

Potencia Emprendedora en expansión: nueve ediciones y 4.000 personas impulsadas

Durante sus nueve ediciones se han impulsado a 4.000 personas, reafirmando así su lugar como uno de los espacios más valiosos para emprender en Córdoba.

A lo largo de los años, ha permitido conectar ideas, herramientas y aprendizajes que potencian a quienes apuestan por crear desde la Ciudad de Córdoba.

El ciclo es posible gracias al acompañamiento de Incubadora de Empresas UNC, Centro Andén de UTN Global Shapers, FIDE, Centro de Emprendedorismo e Innovación de la Universidad Católica de Córdoba, Universidad Siglo 21, Doing Labs de UBP, Fundación E+E, Fundación Gen E y el Ecosistema Emprendedor de Córdoba.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario