Municipalidad de Córdoba.

Día Mundial De La Infancia: La Municipalidad Reafirma Su Labor Por Garantizar El Derecho De Las Niñas Y Los Niños Todos Los Días

Día Mundial de la Infancia: la Municipalidad reafirma su labor por garantizar el derecho de las niñas y los niños todos los días

En el marco del 36° aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, la Municipalidad de Córdoba reafirma su compromiso con la protección integral de niñas, niños y adolescentes, y destaca el trabajo sostenido que realiza a través del Servicio de Protección de Derechos (SPD).

Se trata de un dispositivo municipal, permanente y territorial que acompaña a las infancias cuando sus derechos se ven vulnerados. Su misión es promover, proteger y restituir derechos para que cada niña y niño pueda crecer en un entorno seguro y con oportunidades de desarrollo pleno.

Aprobada el 20 de noviembre de 1989, la Convención es el tratado internacional más ratificado del mundo y reconoce a niñas, niños y adolescentes como sujetos de derecho, garantizando su acceso a la protección, la educación, la salud, la familia, el juego y la participación en todas las decisiones que los involucren.

En la ciudad de Córdoba estos principios orientan el trabajo de todas las áreas municipales: Salud, Educación, Cultura, Deportes y Políticas Sociales, y especialmente la labor del SPD.

Servicio de Protección de Derechos

Ante la puesta en conocimiento de una vulneración de derechos, los SPD acompañan a cada niña, niño y familia con un abordaje integral, comunitario y sostenido. Es coordinado por la Subsecretaría de Familias y Desarrollo Comunitario dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano.

Está conformado por un equipo interdisciplinario integrado por profesionales de psicología, trabajo social, abogacía, operadores territoriales y personal administrativo que articulan acciones con escuelas, centros de salud, organizaciones barriales y otras instituciones.

Entre enero y noviembre de 2025, el SPD acompañó aproximadamente a 2.747 familias, mediante intervenciones orientadas a garantizar la convivencia familiar y comunitaria, fortalecer vínculos protectores y prevenir todo tipo de violencias.

Actualmente, el servicio cuenta con 14 oficinas distribuidas en los 17 CPC, lo que permite una presencia territorial cercana y cotidiana.

Un trabajo para garantizar derechos todos los días

El trabajo del SPD se sostiene todos los días con un objetivo central: garantizar que cada niña y niño pueda crecer y desarrollarse en condiciones de dignidad.

Cada intervención busca asegurar entornos seguros y protectores, acompañar la recuperación o el fortalecimiento de sus redes afectivas, y resguardarlos ante cualquier situación de violencia, explotación o negligencia.

Con un enfoque integral y de derechos, el servicio apunta a que cada infancia pueda ejercer plenamente todas las garantías que la ley reconoce y que la comunidad tiene la responsabilidad de hacer realidad.

Contacto del Servicio de Protección de Derechos en cada CPC:

  • Argüello: 3512257909

  • Guiñazú: 3518695350

  • Monseñor Pablo Cabrera: 3516100545

  • Centro América: 3512266030

  • Mercado: 3516100342

  • Pueyrredón: 3512338730

  • Rancagua: 3512094311

  • Chalet San Felipe: 3512881034

  • Jardín: 3512410758

  • Empalme: 3512256886

  • San Vicente: 3515080783

  • Colón: 3512264588

  • Ruta 20: 3512256680

  • Villa El Libertador: 3512260744

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario