Municipalidad de Córdoba.

Con 160 Asistentes, Comenzó La Nueva Formación Docente En Biodiversidad Y Sostenibilidad

Con 160 asistentes, comenzó la nueva Formación Docente en Biodiversidad y Sostenibilidad

  • El curso está destinado a directivos, supervisores y docentes. Tiene modalidad teórico práctica y otorga puntaje docente.

La Municipalidad de Córdoba a través del Ente BioCórdoba lanzó la Formación Docente en Biodiversidad y Sostenibilidad. El curso de formación que otorga puntaje docente está dirigido a supervisoras, directivos y docentes de nivel inicial, primario y secundario municipales y provinciales, como también a todo aquel interesado en la sostenibilidad ambiental.

La primera clase, que se llevó a cabo en el auditorio del Concejo Deliberante, contó con la presencia de 160 docentes, 80 de escuelas municipales y 80 de provinciales.

El cursado que se sucederá a través de seis encuentros (4 presenciales y 2 sincrónicos) incluida la instancia evaluativa presencial, tendrá una carga horaria total de 25 horas, con clases virtuales y presenciales.

A lo largo de los encuentros, se abordarán temas como introducción a la biodiversidad y sostenibilidad; bienestar humano y servicios ecosistémicos: relación de la biodiversidad con la vida humana; conservación y áreas protegidas; biodiversidad como derecho humano: reconocer su importancia para las futuras generaciones.

Además, se trabajará sobre las problemáticas socioambientales, implementando soluciones innovadoras con metodologías activas y participativas y el rol del docente como agente de cambio, entre otros.

Cada alumno y alumna recibió material didáctico innovador para la enseñanza de la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental, que les permitirá planificar propuestas significativas, contextualizadas y adaptadas a las realidades del aula y del entorno escolar.

Durante la primera jornada de la formación, estuvieron presentes Susana Amancio, directora general de aprendizaje y desarrollo profesional de la secretaría de Educación, Carla Pinto Romero y Viviana Catalán de la Subdirección de Formación Permanente del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.

Además, Juliana García Aresca, vocal del directorio del ente Biocórdoba, María Constanza García Capocaza, directora General de Biodiversidad y Mariana Sánchez Malo, subdirectora de Vinculación Institucional del Ente BioCórdoba.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario