Secretaría de Salud
Secretario
Secretario: Dr. Ariel ALEKSANDROFF
Ariel Aleksandroff es Médico recibido de la Universidad Católica de Córdoba. Se especializó en Urología en el Hospital Italiano de Córdoba validado por el Consejo Médico de la Provincia de Córdoba. Posteriormente cursó la Maestría en ICDA de Administración en Servicios de Salud y a continuación en la Universidad Isalud recibió el título de Especialista en Economía y Gestión de la Salud desarrollando en los últimos 17 años actividades de gestión en diferentes instituciones Provinciales y Nacionales.
Funciones de la Secretaría
a) Planificar, ejecutar, regular y controlar el Sistema de Salud Pública en el Municipio, desarrollando políticas de complementación con el sector privado y con los Organismos de Seguridad Social.
b) Velar por la salud de la población del Municipio, en el concepto integral, abarcando acciones de asistencia, prevención de enfermedades, promoción y rehabilitación de la salud.
c) Desarrollar planes médico-asistenciales con el objeto de garantizar la atención integral del embarazo, el parto y del niño.
d) Promover la descentralización de la Gestión Municipal en la salud y desarrollar una política, que promueva eficazmente la distribución y el acceso a los medicamentos y tecnología sanitaria.
e) Impulsar a los equipos de salud como promotores de procesos participativos de la comunidad, promoviendo hábitos y estilos de vida saludables, con una mirada integral, territorial y comunitaria de la promoción de la salud, prevención y asistencia de las adicciones.
f) Fortalecer el modelo de atención de salud municipal, con acceso a servicios integrados de salud, concertando políticas sanitarias con los Gobiernos Provincial y Nacional, con otros Provincias, Municipios, Instituciones Públicas, Privadas, Organismos de Seguridad Social y demás Organizaciones Comunitarias.
g) Promover la prevención, control de enfermedades zoonóticas, y el cuidado sanitario animal.
h) Participar en la organización, ejecución y control de actividades del Sistema de Emergencias Médicas.
i) Brindar protección, promoción, prevención y asistencia a la salud de la población, priorizando a los sectores carecientes sanitarios, optimizando las actividades de los distintos programas de salud y de los distintos niveles de complejidad.
j) Incentivar los planes de capacitación, docencia e investigación en todas las áreas de salud.
k) Atender las funciones inherentes a la policía de salubridad.
l) Administrar la atención del Hogar Municipal de Ancianos.