Secretaría General
Secretaría General
Secretaria
Dra. Verónica Lucia BRUERA
Veronica Bruera es Abogada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Ha ocupado distintos cargos en la administración pública provincial como Ministra de Gestión Pública, Secretaria de Control y Auditoría Interna y Vocal de la Lotería de Córdoba. En la esfera nacional fue asesora de gabinete de la Auditoría General de la Nación, dependiente del Congreso Nacinal. Muy comprometida con el ejercicio de la profesión fue electa en el cargo de Vice Presidenta del Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba con mandato hasta el año 2021. Ver Linked in.
Funciones de la Secretaría
a) Realizar la prestación y ejecución de los servicios internos de la administración de los Recursos Humanos de la Municipalidad.
b) Determinar los objetivos y la formulación de políticas del área de su competencia.
c) Ejecutar los planes, programas y proyectos del área de su competencia, elaborados conforme a las directivas que imparta el Poder Ejecutivo Municipal.
d) Establecer políticas de planificación para la gestión del sistema integral de la administración y desarrollo del capital humano.
e) Aplicar el régimen legal y técnico del personal de la Administración Pública Municipal
f) Entender en la definición de políticas de administración y reconversión de recursos humanos, política salarial y aplicación del régimen legal y técnico del personal de la administración pública municipal.
g) Gestionar y coordinar las relaciones institucionales con Organismos de carácter gremial.
h) Asistir al Departamento Ejecutivo Municipal en lo referente a la organización y funcionamiento de la Administración Municipal.
i) Implementar el Sistema de Concursos Públicos y Abiertos, seleccionando personal a través del mismo, y registrar aspirantes u órdenes de mérito hasta que exista la necesidad de cubrir un puesto laboral.
j) La fiscalización del estado de salud de los aspirantes a ingresar en la Administración Pública Municipal y de aquellos que ya se desempeñan en la misma.
k) Definir políticas de administración, capacitación, profesionalización y desarrollo del capital humano municipal, garantizando el mérito e igualdad de oportunidades para el ingreso y desarrollo del empleo público.
l) Fomentar la integración entre el Sector Público con Universidades, Colegios y otras asociaciones civiles.
m) Definir las estructuras organizacionales de las distintas áreas del Estado Municipal.
n) La elaboración, aplicación y fiscalización del régimen de contrataciones de suministros del Estado Municipal.
o) Gestionar en materia de seguros de los agentes municipales y de los bienes del Estado Municipal.
p) Organizar, dirigir y fiscalizar los bienes del Estado Municipal y la flota automotor del Estado Municipal.
q) Coordinar los mecanismos de atención al vecino.
r) Diseñar e implementar políticas públicas que resguarden la transparencia en la gestión de la Secretaría de su competencia, conforme a los estándares de calidad y eficiencia de toda la actividad de la Administración Pública Provincial centralizada y descentralizada, cualquiera sea su forma de organización.
s) Promover la utilización de medios que generen un contacto más fluído con los vecinos y de esta manera contribuir a fortalecer los lazos entre aquélla y el Poder Ejecutivo Municipal.
t) Realizar el control objetivo y bajo criterios técnicos pertinentes, de la calidad y eficiencia de la actividad de la Administración Pública, del cumplimiento de sus metas, plazos y objetivos que hubieren sido establecidos, pudiendo requerir informes y dictámenes a todas las áreas u órganos del Estado Municipal.
u) Procurar la desconcentración, descentralización y regionalización de los servicios administrativos y las actividades gubernamentales de su competencia.
v) Ejercer todas las funciones, atribuciones y deberes que la Ordenanza No 12.465 confirió al denominado Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos de la Municipalidad de Córdoba (INFOSSEP).