Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete
Secretario
Dr. Miguel Ángel SICILIANO
Miguel Siciliano es Abogado, egresado de la Universidad Católica de Córdoba. Trabajó en el Poder Judicial en los Fueros Civil, Comercial y Penal y en su propio Estudio Jurídico. Fue Coordinador del Programa Organismo Jurídico de Orientación de la Secretaría de Justicia del Gobierno de la Provincia de Córdoba; Asumió luego el cargo de Coordinador General de la Dirección de Asuntos Jurídicos del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Además, se desempeñó como Gerente de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de la Gobernación. Trabajó en el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba como director de bloque, y luego fue electo concejal por dos períodos consecutivos de 2007 a 2011 y 2011 a 2015. Ocupó el rol de Secretario de Asuntos Institucionales del Ministerio de Gobierno y preside la Fundación Pensando Córdoba.
Funciones de la Secretaría
a) Coordinar y supervisar el funcionamiento del Registro Civil.
b) Ejecutar los planes, programas y proyectos de su competencia elaborados, conforme a las directivas que imparta el Departamento Ejecutivo Municipal.
c) Proponer objetivos relacionados con la misión de los cementerios, haciendo cumplir las Normas conducentes a su funcionamiento, conservación y mejoramiento y en especial controlando, asegurando y aplicando la más eficiente y digna prestación de este servicio.
d) Entender en las políticas de desarrollo de la comunidad y en la defensa al consumidor.
e) Afianzar la mediación comunitaria como política pública de resolución alternativa de conflictos.
f) Planificar, coordinar y ejecutar la defensa civil y atender toda emergencia que origine peligro para las personas y bienes públicos o privados.
g) Planificar programas y sistemas que permitan dar respuesta con la inmediatez suficiente a diferentes eventos naturales extraordinarios o no.
h) Gestionar y coordinar las Relaciones Institucionales entre los Poderes del Municipio.
i) Aplicar y definir políticas para la plena vigencia de los Derechos Humanos en contra de la discriminación por género, raza, religión, política y toda otra manifestación, que asegure igualdad de oportunidades y de trato.
j) Asistir directamente al Intendente en todo lo concerniente a su relación con Instituciones Públicas y Privadas.
k) Gestionar y coordinar en las Relaciones Institucionales del Municipio, con otros Gobiernos y cualquier Organismo de carácter político, profesional y/o social.
l) Promover, apoyar y difundir actividades deportivas-recreativas para todos los niveles de la Comunidad, favoreciendo la inclusión social de todos los sectores involucrados.
m) Establecer políticas públicas de deporte, en el ámbito de la Ciudad que promuevan el talento, la solidaridad y el esparcimiento sano.
n) Organizar y coordinar acciones con Asociaciones e Instituciones, dedicadas a la práctica del deporte en la Ciudad.
o) Instituir, desarrollar y ejecutar el Sistema de Ventanilla Única y asegurar el efectivo cumplimiento del mismo.
p) Prevenir, fiscalizar, inspeccionar y ejercer el Poder de Policía mediante la aplicación de las normas específicas en materia de habilitaciones, permisos, prevención contra incendios, preservación de la integridad psicofísica de las personas, uso de la vía pública y los espectáculos públicos.
q) Inspeccionar y ejercer el poder de policía en materia de cumplimiento de las normas de seguridad y preservación de la integridad psicofísica de las personas en los espacios donde se desarrollen actividades comerciales, sociales, culturales, deportivas, de esparcimiento y de cualquier otra índole, que concentre gran cantidad de público, dentro de los mismos.
r) Habilitar y controlar las actividades vinculadas directa o indirectamente con las costumbres, los esparcimientos y en general con los espectáculos públicos, de conformidad con las Ordenanzas vigentes.
s) Otorgar habilitaciones de negocios y permisos de conformidad a las Normas vigentes en la materia.
t) Prevenir, controlar y ejercer el Poder de Policía, respecto de las actividades a desarrollarse en la vía pública, tramitando en su caso, el otorgamiento de los permisos correspondientes, conforme a la Normativa vigente.
u) Llevar el registro de las Habilitaciones y Permisos otorgados.
v) Evacuar las consultas relacionadas con las solicitudes de habilitaciones y asistir a los contribuyentes en la iniciación del trámite administrativo correspondiente a fin de agilizar la obtención de los certificados definitivos.
w) Proponer y ejecutar políticas para el desarrollo fruti-hortícola y de los agentes económicos involucrados en esta actividad, ferias, etc., asistiendo al Departamento Ejecutivo Municipal en la promoción y desarrollo de las mismas.
x) Celebrar convenios con instituciones públicas o privadas relativos a las áreas de su competencia.
y) Preservar, fomentar y acompañar el desarrollo cultural, intelectual y artístico en todas sus manifestaciones, a través de la realización y difusión de diversas actividades, propiciando el acceso a los bienes y espacios culturales, favoreciendo la participación ciudadana y alentando la creación de programas específicos, con criterio descentralizado.
z) Contribuir a la concreción y sostenimiento de acciones vinculadas a la conservación, defensa, ampliación y difusión del patrimonio histórico, artístico y cultural de la ciudad y la región metropolitana, así como la profesionalización de las y los diferentes actores culturales, propiciando políticas de formación permanente y promoviendo además el reconocimiento y socialización de prácticas artístico-culturales innovadoras.
a.a) Coordinar los servicios de empleo y la oferta de formación y capacitación para el mundo del trabajo, con énfasis en la promoción integral y la socialización de las personas, promoviendo aprendizajes amplios y flexibles.
b.b) Coordinar y supervisar la planificación y avance de metas de gestión, interactuando con las distintas reparticiones y Secretarías.
c.c) Generar iniciativas y proyectos relacionados a la promoción del desarrollo local, turístico y cultural de la Ciudad.