Secretaría de Educación
Secretario
Dr. Horacio Ademar FERREYRA

hferreyra@cordoba.gov.ar
Horacio es Doctor en Educación y Licenciado en Ciencias de la Educación, especializado en planeamiento, supervisión y administración educativa (Universidad Católica de Córdoba-Facultad de Educación); Maestría en Educación para la formación Profesional (ITEC-Guadalajara México); Especialista en Ciencias Sociales con mención en Currículum y Prácticas Escolares (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, Argentina); Técnico Superior en Investigaciones Educativas (Instituto Superior Olga Cosettini-Córdoba); Profesor de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Económicas (Instituto Superior Ortiz y Herrera-Córdoba); Idóneo en la Administración de Cooperativas Agrarias (FACA-Buenos Aires) y Técnico Superior en Cooperativismo y Mutualismo (ESCBA-Leones). Ver CV. Ver LinkedIn.
Funciones de la Secretaría
a) Determinar los objetivos y formular, ejecutar y evaluar las políticas del área de su competencia.
b) Coordinar y articular los servicios garantizando la calidad y equidad a través del acceso a los mismos, respetando la diversidad, desde un criterio de inclusión real, en beneficio del desarrollo integral de la ciudadanía.
c) Diseñar, gestionar y evaluar de manera participativa el Plan Municipal para el área de su competencia, cuyo eje estará puesto en la educación, la cultura, la gestión del conocimiento y la innovación, el empleo y el desarrollo sociocomunitario; con sus metas a corto, mediano y largo plazo, acompañando el desarrollo sostenible de la ciudad y su zona metropolitana.
d) Diseñar, promover, implementar y evaluar las políticas educativas que conformen un sistema educativo único e integrado a fin de contribuir a la formación integral de todas y todos los niños, adolescentes, jóvenes y adultos, poniendo en valor las múltiples oportunidades de aprendizaje que la ciudad ofrece.
e) Diseñar e implementar dispositivos de asistencia, articulación y acompañamiento a los equipos de supervisión y directivos de las instituciones educativas a los fines de potenciar los aprendizajes y la enseñanza, fortalecer las trayectorias educativas, favorecer el buen clima y ambiente institucional e intensificar las relaciones con la familia y la comunidad.
f) Revalorizar y jerarquizar profesionalmente a las y los docentes propiciando políticas de formación permanente, que posibiliten el desarrollo profesional en servicio, promoviendo además el reconocimiento de prácticas educativas situadas, innovadoras e inclusivas y generando espacios para su sistematización y socialización.
g) Organizar y gestionar los parques educativos, supervisando las acciones desde un enfoque que promueva el involucramiento activo de las comunidades.
h) Fortalecer y ampliar la oferta de actividades educativas, culturales, deportivas en todos los parques educativos, con una fuerte impronta tecnológica, interactiva y emprendedora, poniendo en valor la trayectoria y el perfil específicos de cada Parque, en clave territorial.
i) Administrar -en conjunto con otras áreas del Municipio- los recursos humanos, administrativos, económicos, financieros, de infraestructura, equipamiento y prestación de servicios a las dependencias de la Secretaría.