skip to Main Content

Secretaría Economía y Finanzas

Secretario

Lic. Guillermo Constancio ACOSTA

Guillermo es Licenciado en Economía por la Universidad Nacional de Córdoba, cursó el Programme for Management Development en la ESADE y fue participante de los Faculty Workshop 2014, 2016, 2017 y 2018 de Microeconomía de la Competitividad (MOC) dictados por el Profesor Michael Porter en la Harvard Business School. Realizó sus primeros pasos profesionales en el Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba hasta convertirse en su Director. En 2013 fue convocado para ser Secretario de Industria y luego Ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico de la Provincia de Córdoba. Ya en el Ministerio de Producción de la Nación se desempeñó como Subsecretario de Articulación Federal y Sectorial y luego como Director Nacional de Modernización Productiva. Desde diciembre del 2019 se desempeña como Secretario de Economía de la Municipalidad de Córdoba. El Lic. Acosta se desempeñó como docente de grado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, docente de posgrado en la cátedra «»Microeconomics of Competitiveness»» de la Maestría en Dirección de Empresas del ICDA – UCC y es miembro colaborador de la Red Interamericana de Competitividad (RIAC) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).» Ver LinkedIn.

Funciones de la Secretaría

a) Atender el Régimen Económico Financiero de la Municipalidad, aconsejando las políticas de recursos, erogaciones y lo relacionado a la deuda pública.

b) Asesorar al Departamento Ejecutivo Municipal, en materia fiscal y tributaria

c) Administrar los ingresos provenientes de venta, locación, cesión de bienes, suscripción de títulos públicos y demás operaciones de crédito.

d) Percibir los Recursos Municipales. 

e) Proponer los Sistemas de Valuación Fiscal y Desgravación Impositiva.

f) Organizar y atender el Catastro Municipal y la Procuración Fiscal de la Municipalidad.

g) Atender el régimen de pagos y el Régimen de Compras de la Municipalidad. 

h) Realizar el Registro y Fiscalización del Patrimonio Municipal. 

i) Planificar la política presupuestaria y proyección del Presupuesto Municipal así como su ejecución, y diseñar y controlar los indicadores de la gestión presupuestaria.

j) Controlar y supervisar los beneficios y costos proyectados de cada actividad y/o proyecto dentro de la Administración Municipal

k) Autorizar los gastos que prevén las Normas de ejecución presupuestaria.

l) Ejercer el control interno en los aspectos contables, financieros y económicos..

m) Formular propuestas para la contratación de empréstitos públicos o conversión de la deuda municipal.

n) Entender en la relación con las Entidades Financieras y los Organismos Multilaterales de Crédito.

o) Proponer, desarrollar e impulsar la innovación en procedimientos y procesos, con el objetivo de dotar a la organización de más y mejores medios tecnológicos que permitan dar transparencia y eficiencia a la gestión administrativa.

p) Asesorar y asistir en la generación de un ámbito propicio para la modernización de la Municipalidad, en temas relacionados a soporte e infraestructura tecnológica, estándares informáticos, planes de accesibilidad y conectividad, y todo proceso de reforma e innovación, alineado estratégicamente con las decisiones en materia de Tecnología de la información.

q) Organizar, ejecutar y difundir acciones de aplicación de tecnologías de información y comunicaciones que propendan a la participación vecinal en el conocimiento y evaluación de sus riesgos y

r) Sistematizar la información, a través de la optimización de las estructuras de datos, los procesos y herramientas utilizadas en las distintas etapas para generar información y hacer que esté disponible en tiempo y forma, en todos los niveles de dicha Organización.

s) Coordinar y participar en acciones que permitan vincular e integrar al Municipio a Instituciones y Organizaciones vinculadas al sector de Tecnología, conectividad y telecomunicaciones.

t) Elaborar, difundir y actualizar los lineamientos y políticas para el desarrollo de las  tecnologías de información, conectividad y telecomunicaciones ejerciendo el contralor y fiscalización del cumplimiento de las normas, establecidas en la materia y de los niveles de servicio, calidad y de seguridad de estas, así como regular las condiciones de localización, instalación, mantenimiento, funcionamiento, desmantelamiento y disposición final de las estructuras soporte de antenas de radiocomunicaciones, radiodifusión, telefonía móvil, transmisión de datos y sus elementos y equipos propios de la actividad.

u) Establecer las normas y estándares de aplicación obligatoria, que deben ser observados en todas las adquisiciones, contrataciones y licenciamientos de equipamiento, hardware, software, servicios y sistemas de información.

v) Definir y establecer políticas, en materia de Sistemas de Información y Comunicaciones, en consonancia con estándares internacionales, e investigar tendencias tecnológicas y evaluar nuevas tecnologías que coadyuven a mejorar los procesos de gestión gubernamental y permitan ofrecer mejores servicios.

w) Establecer, promover y reafirmar la integración económica de Córdoba, con la Nación, la provincia, municipios, y con entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales.

x) Asesorar al Departamento Ejecutivo Municipal en la Planificación integral para establecer estrategias de desarrollo local, a través de la creación de programas y proyectos de desarrollo económico, así como elaborar planes para la promoción tecnológica, la producción y el desarrollo económico integral del Municipio.

y) Gestionar, promover y coordinar el sistema estadístico municipal, a través del desarrollo de investigaciones y estudios sectoriales para la realización de diagnósticos relacionados a diversas problemáticas municipales, y coordinando su actuación con otros servicios estadísticos nacionales, provinciales o municipales.

z) Celebrar y suscribir convenios en las materias de su competencia, con organismos públicos o privados, nacionales o internacionales, provinciales y municipales.

Back To Top

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario