Secretaría de Desarrollo Urbano
Secretario
Arq. Daniel REY
Daniel Rey es arquitecto y urbanista, cuenta con una gran trayectoria en el entorno municipal, durante el periodo de 2007-2011 fue responsable del Desarrollo Urbano de la ciudad. Luego, formó parte del gabinete provincial, donde desde la Secretaría de Arquitectura lideró la planificación de buena parte de las obras que llevó adelante la gestión del gobernador Juan Schiaretti.
Funciones de la Secretaría
a) Asistir al Departamento Ejecutivo Municipal en la planificación del desarrollo y ordenamiento urbano, a través de la formulación de planes y proyectos, de acuerdo a las políticas definidas por el Gobierno Municipal.
b) Desarrollar los estudios y proyectos referidos a elementos o sectores urbanos significativos o relevantes.
c) Intervenir en la formulación y elaboración de programas y proyectos, referidos al desarrollo territorial urbano.
d) Intervenir en la evaluación y coordinación de programas y proyectos, donde participen diversas reparticiones municipales, Organismos Provinciales y Nacionales y entes descentralizados, en lo referido al desarrollo territorial de la Ciudad.
c) Coordinar e intervenir en la realización de estudios referentes a la problemática general y particular de la Ciudad en materia propia de la Secretaria.
d) Intervenir en la elaboración de alternativas para la implementación de planes y proyectos estratégicos para el desarrollo territorial urbano en el corto, mediano y largo plazo.
e) En coordinación con la Secretaría de Educación, Cultura e Innovación intervenir en la protección del Patrimonio de la Ciudad.
f) Atender las funciones de inspección municipal de edificación y urbanismo.
g) Propiciar el uso del suelo y conceder las autorizaciones para obras privadas.
h) Estudiar, programar, proyectar, ejecutar, controlar y fiscalizar las obras públicas de competencia municipal
i) Planificar, ordenar y controlar los servicios de alumbrado público, obras viales, y servicios públicos domiciliarios.
j) Promover la compatibilidad ambiental y funcional entre las diferentes actividades urbanas y sus respectivas localizaciones, mediante la instrumentación Normativa y de control necesario.
k) Mantener y conservar las plazas, parques, espacios públicos y obras de ornamentación de la Ciudad.