Secretaría de Desarrollo Metropolitano
Secretario
Mgtr. Gabriel Raúl BERMÚDEZ

Gabriel Bermúdez es Licenciado en Gestión Empresarial y Magíster en Administración de Empresas por UESiglo21. Especializado en transporte, se desempeñó en los cargos de Subsecretario de Transporte Automotor de la Nación (2019-2020) y Secretario de Transporte de la Provincia de Córdoba (2013-2019). Fue Secretario de Economía de la Municipalidad de Córdoba.
Ver LinkedIn.
Funciones de la Secretaría
a) Atender problemáticas intermunicipales del conjunto urbano que conforman la Ciudad de Córdoba con otros municipios y comunas circundantes a la ciudad, así como también representar a la Municipalidad de Córdoba en el Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana.
b) Proponer una agenda y la construcción de consenso sobre las principales problemáticas que afectan a la ciudad y su área metropolitana para aportar soluciones sostenibles a corto, mediano y largo plazo.
c) Coordinar con otras áreas de gobierno a nivel municipal y provincial, el desarrollo de políticas públicas, planes y proyectos a desarrollar en la región metropolitana.
d) Elaborar, proponer y coordinar planes y acciones relacionados con la movilidad el transporte público masivo e individual, red vial, desarrollos de infraestructura en el área metropolitana.
e) Generar iniciativas y contenidos de innovación educativa, social y de resolución de problemáticas públicas promoviendo y acompañando el desarrollo de emprendimientos tanto tecnológicos y/o productivos.
f) Celebrar y suscribir convenios con organismos públicos o privados nacionales o internacionales provinciales o municipales.
g) Promover espacios de atención, orientación y vinculación laboral de la población económicamente activa que se encuentre desocupada y/o subocupada con el mundo de trabajo y la economía local.
h) Facilitar ámbitos para la inducción, formación profesional e intermediación laboral de los ciudadanos de la capital cordobesa.
i) Favorecer espacios de desarrollo laboral independiente para emprendedores y trabajadores desocupados y/o subocupados a través de mecanismos de asistencia técnica, económica y financiera.
j) Impulsar redes de articulación público, privada y del tercer sector para el desarrollo de iniciativas en conjunto que contribuyan al desarrollo de la economía local, la promoción del empleo y la formación permanente.
k) Elaborar, planificar, coordinar y ejecutar las políticas de tránsito para la Ciudad de Córdoba. También de ordenar y fiscalizar el tránsito vehicular, peatonal y el uso racional de la vía pública.
l) Administrar, planificar y ejecutar de manera integral la red semafórica, las obras de semaforización de nuevas intersecciones, modificar instalaciones existentes, y operar el sistema de semáforos no centralizados.
m) Realizar estadísticas e informes acerca de la evolución del tránsito y de novedades que se produzcan en el mismo con el objeto de mejorar y acercar información para la diagramación de políticas de tránsito para la ciudad.
n) Planificar, ordenar, ejecutar la logística general y manejo operativo de todo el Sistema de Estacionamiento Medido Municipal (SEMM).
o) Controlar el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes que regulan el tránsito en lo referente a circulación, estacionamiento, documentación, contaminación ambiental y aquellas que atenten contra la seguridad de terceros y aplicar multas en caso de detectar incumplimientos.
p) Controlar los operativos especiales que se dispongan en el ámbito de la Ciudad.
q) Emisión, supervisión y otorgamiento de Licencias de Conducir Particulares, Servicios Públicos, y categorías Especiales, Participar en el proceso de formación teórica de todos los aspirantes a la primera licencia de conducir.
r) Promover y coordinar el dictado de cursos de capacitación: tanto para nivel primario y secundario para alumnos de escuelas de la ciudad de Córdoba, dictado de cursos teóricos para aspirantes a licencias categorías profesionales, cursos teóricos para aspirantes a la obtención de licencias de conducir categoría motos, cursos de capacitación y nivelación para el personal municipal, cursos para las áreas Metropolitanas, cursos de apoyo para niños de Capacidades diferentes entre otras.