Municipalidad de Córdoba.

Conocé La Historia Y La Cultura De Montenegro

Conocé la historia y la cultura de Montenegro

  • La muestra estará disponible en la sede del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM) ubicada en Caseros 356.
  • Podrá visitarse hasta el 2 de agosto, de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas.

La Municipalidad de Córdoba, a través del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM), junto a la Unión de Colectividades Inmigrantes de Córdoba (UCIC), ofrece actividades culturales gratuitas dirigidas a todos los vecinos de la ciudad

Ya se encuentra disponible la muestra “Historia y Cultura de Montenegro”, un país del sureste de Europa que cuenta con una colectividad muy activa en la ciudad de Córdoba.

En el mes del “Día del Estado de Montenegro” esta exposición sobre la cultura y la historia del país, permiten viajar y conocer desde el centro de la ciudad de Córdoba, un país que sentimos así más cerca, gracias a su comunidad.

En esta ocasión, las muestras que se exhiben son tres:

  • “Impresión cirílica montenegrina de los siglos XV y Xvl”: se explaya de la imprenta montenegrina en escritura cirílica durante los siglos XV y XVI y de la imprenta de la dinastía montenegrina Crnojevic, como la primera imprenta estatal en Europa y la primera imprenta cirílica entre los eslavos del sur.

  • “13 de julio. Años de resistencia y orgullo”: está dedicada a una de las fechas más significativas de la historia reciente de Montenegro: el levantamiento nacional del pueblo montenegrino el 13 de julio de 1941 contra el fascismo y la ocupación, el día en que el pueblo montenegrino levantó primero un levantamiento en la Europa ocupada y así confirmó una vez más su espíritu libertario.

  • “Trajes nacionales montenegrinos”: hace referencia a los trajes típicos montenegrinos tanto de hombre como de mujer y de los detalles de sus bordados que lo hacen especiales.

Las exposiciones, preparadas especialmente por la Matica Crnogorska, son derivadas de exposiciones originales más extensas, e incluyen paneles ilustrados, catálogos con un texto de autor más extenso presentados en idioma español.

La muestra estará disponible hasta el 2 de agosto y puede visitarse de lunes a viernes, de 09:00 a 20:00 horas, de manera libre y gratuita.

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario